Los datos bibliométricos extraídos de registros de PubMed no son fiables
Palabras clave:
Medline, Bibliometría, Bases de datos bibliográficas, PubMed.Resumen
La realización de estudios bibliométricos para caracterizar la investigación sobre un tema exige una selección muy cuidadosa de los registros de base de datos que representan los trabajos. Cuando los estudios se realizan en un contexto nacional o comparan la producción científica de varios países, es imprescindible que las fuentes utilizadas expresen de forma completa la filiación institucional de los autores. El uso de Medline (PubMed) para la selección de trabajos es rutinario, pero provoca grandes inexactitudes porque sólo incluye los datos de filiación del primer firmante. Es necesario su uso en combinación con otras fuentes. Scopus, que comparte ciertos elementos con Medline, como el PMID y los descriptores (Indexterms) ofrece resultados fiables y permite la necesaria combinación de criterios para la selección de documentos y su análisis bibliométrico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Dimensions